21.01.2022 - 10.05.2022 Deporte, Eventos

La exitosa película «Mendiak-1976» ha abierto la temporada Mendi Tour 2022

El Mendi Tour 2022, la muestra itinerante del mejor y más actual cine de montaña, comienza el año en Ataun (21 de enero), Donostia-San Sebastián (24-25 de enero), y Sangüesa-Zangoza (28 de enero). Grandes dosis de aventura y acción, en cines y centros culturales, con películas premiadas y destacadas en la pasada edición del festival BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia, entre las que destaca ‘Mendiak-1976’.

«Mendiak-1976», estrenada y premiada en el BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia, ha generado una enorme expectación. La película realizada por los pamploneses Luis Arrieta, Daniel Burgui Iguzkiza y Jesus Iriarte, y que ha contado en su producción con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, rememora la apasionante historia que en 1976 fraternizó para siempre una expedición navarra y una polaca en torno al Shakhaur, una gran montaña del Hindu Kush: el primer sietemil vasco, accidentes, la solidaridad sin límites, un rescate memorable, correspondencia censurada, el contacto recuperado, y el reencuentro hace un mes, en Bilbao, 45 años después.

«Mendiak-1976» obtuvo dos premios en Bilbao: Mejor Película de Montaña y Premio del Público. Lleva un mes en cartelera en los cines Golem de Pamplona, un hito en el cine de montaña.

Ataun abrirá el calendario, el viernes 21 de enero (21:30h). El Mendi Tour llegará por primera vez a esta localidad del Goierri guipuzcoano, en el seno del Parque Natural de Aralar. El programa se desarrollará en el Herriko Antzokia, en el barrio de Elbarrena, y ha sido patrocinado por el Ayuntamiento de Ataun. La entrada no se cobrará y se abrirá a las 21:00 horas hasta completar el aforo.

De allí al Teatro Principal de San Sebastián, de la mano del Club Vasco de Camping Elkartea y Donostia Kultura, los días 24 y 25, lunes y martes (19:00h). Una cita clásica delMendi Tour que cuenta con 11ª ediciones en la capital gipuzcoana. El primer día de sesión se ha programado ‘Mendiak-1976’, y en el segundo se ofrece una intensa cartelera con cinco cortometrajes y una nutrida selección de temáticas de montaña. Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro Principal.

El testigo lo tomará Sangüesa, los viernes 28 de enero y 4 de febrero en el Auditorio del Carmen (20:00h). Las Jornadas de Montaña han sido organizadas una vez más por el Patronato Municipal de Deportes de Sangüesa, y dentro de ellas se ha realizado la misma elección que en San Sebastián a la hora de completar la programación: «Mendiak-1976» en la primera sesión, y dinamismo en forma de cortometrajes en la segunda. Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma on-line del Auditorio del Carmen.

ENERO

21 ATAUN (1ª edición)

24-25 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN (11ª edición)

28 (y 4 de febrero) SANGÜESA-ZANGOZA (8ª edición)

29 CANET D’EN BERENGUER (8ª edición)

FEBRERO

4 SANGÜESA-ZANGOZA (8ª edición)

8-9-10 VIGO (3ª edición)

9-10 LEIOA (11ª edición)

21-22-23-24 PAMPLONA-IRUÑA (7ª edición)

MARZO

7-8-9 TOLOSA (12ª edición)

11-13 ESKORIATZA (7ª edición)

14-16-17-18 VITORIA-GASTEIZ (10ª edición)

15-22 EIBAR (8ª edición)

17-24 ZALDIBAR (6ª edición)

21-22 VALLADOLID (3ª edición)

29-30 BURGOS (4ª edición)

31 (y 1 de abril) IGORRE (9ª edición)

ABRIL

1 IGORRE (9ª edición)

8-9 HONDARRIBIA (7ª edición)

MAYO

10 ARRASATE (10ª edición)

MÁS INFORMACIÓN
www.mendifilmfestival.com

TRÁILER SOBRE MENDI FILM FESTIVAL
www.youtube.com/watch?v=BjQ6ag4AlJI

desde hasta
Programado Deporte Eventos

Sanatorium Under the Sign of the Hourglass.

El 29 de junio, a las 19 horas, en Cineteca de Matadero (Sala Azcona), tendremos la ocasión de disfrutar a «Sanatorium Under the Sign of the Hourglass». Musa Cinema & Arts Award 2024 en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
29 06.2025 Cine, Eventos

Las Hijas de Felipe presentan «Madre Juana

El miércoles 25 de junio a las 19 horas, las creadoras del podcast Las Hijas de Felipe, Carmen Urbita y Ana Garriga, se adentran en los misterios de «Madre Juana de los Ángeles», la inquietante novela del autor polaco Jarosław Iwaszkiewicz. La cita es en la librería Sin Tarima (calle de la Magdalena, 32), donde conversarán junto a Xavier Farré, traductor y prologuista de esta nueva edición publicada por Báltica Editorial.
25 06.2025 Eventos, Literatura

Libido romántica con Teatro 21. Centro para

El 30 de junio, a las 19.30 horas, el escenario del Teatro Amaya de Madrid acogerá una experiencia teatral inolvidable con la presentación de Libido romántica, una obra innovadora creada por Teatro 21 – Centro para el Arte Inclusivo de Varsovia, bajo la dirección de la reconocida directora Justyna Wielgus y en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y el Instituto Mickiewicz. Tras la representación, se abrirá un espacio para dialogar con la directora y algunos actores.
30 06.2025 Eventos, Teatro