13.11.2022 Noticias

Concierto de inauguración de la Capilla de San Juan Pablo II en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena

UNUM COR ET ANIMA UNA (un corazón y una sola alma), así se saludaban los amigos más cercanos de Karol Wojtyła, y ese precisamente fue el nombre del concierto que acompañó a la inauguración de la Capilla de San Juan Pablo II en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena el pasado domingo 13 de noviembre.

Durante la celebración se recordaron las palabras del Papa polaco, la grandeza de sus acciones, de su espiritualidad y la importancia de su pontificado en la historia de Europa y del mundo. El proyecto del conocido como Papa mariano, se manifestaba en las palabras Totus Tuus, todo tuyo, y consistía en confiar todo a Dios a través de María. La nación polaca se ha caracterizado por su espiritualidad mariana. De hecho, las parroquias polacas practican esta devoción desde los años 60 y hoy en día alcanzan el 75% de las mismas. El mismo Papa, justo después del atentado que sufrió en 1981, leyó toda la documentación del mensaje profético de la Virgen y, sintiéndose salvado por ella, colocó su corona en Fátima la bala que con la que intentaron asesinarle. Su papel esencial en la caída del Comunismo le hizo objetivo de la Rusia soviética.

Al concierto asistieron el Viceprimer Ministro de Polonia y Ministro de Cultura, Piotr Wawrzyk, patrono honorario; la Embajadora de la República de Polonia en España, Anna Sroka; y la directora del Instituto Polaco de Cultura, Gabriela Słowińska, entre otros diplomáticos y representantes eclesiásticos e institucionales, así como un gran número de feligreses que hicieron que la sala principal de la Catedral se quedara pequeña y rebosara de espiritualidad. Sonaron en directo las obras de dos compositores polacos contemporáneos a Juan Pablo II: Romuald Twardowski (Tríptico Mariano y Aria para violonchelo solo con el acompañamiento de la orquesta) y Wojciech Kilar (Preludio Coral y Orawa).  

Patrocinio Honorario
Piotr Gliński, Viceprimer Ministro y Ministro de Cultura y Patrimonio nacional de la República de Polonia
Narodowe Centrum Kultury – NCK (Centro Nacional de la Cultura)

Coorganizadores 
Embajada de la República de Polonia en España 
Catedral de Santa María la Real de la Almudena
Violoncheloclásico SL
Iberartis
PWM
Instituto Polaco de Cultura

Fot. Tomasz Słowiński / Instituto Polaco de Cultura

Programado Noticias

Centenario de Jerzy Nowosielski, uno de los

Durante el mes de enero de 2023 conmemoramos el Centenario del nacimiento de Jerzy Nowosielski (7 de enero de 1923 - 21 de febrero de 2011, Cracovia), considerado uno de los más destacados autores contemporáneos de iconos. Fue, además, un destacado pintor, dibujante, escenógrafo, educador, filósofo, teórico del arte y pensador religioso. Su arte es patrimonio y orgullo común de Polonia y Ucrania.
09 01.2023 Noticias

16 de noviembre, Día del Servicio Exterior

El 16 de noviembre de 2022 celebramos por decimocuarta vez el Día del Servicio Exterior. Este día honra el trabajo de los diplomáticos polacos y otros empleados del Ministerio de Asuntos Exteriores.
16 11.2022 Noticias

Actos de destrucción de monumentos y tumbas

Desde junio de este año, las autoridades estatales bielorrusas llevan a cabo lamentables acciones sin precedentes, cuyo objetivo es destruir monumentos y tumbas polacas, en el marco de una campaña antipolaca y de persecución de la minoría polaca que dura desde hace varios meses.
31 08.2022 Noticias