11.12.2022 Música

Concierto acústico de villancicos polacos

El domingo 11 de diciembre, en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz de Madrid, tuvo lugar un Concierto acústico de villancicos polacos.

El concierto contó con el Coro Casa de Polonia, que interpretó los villancicos:

  • Pastorałka od serca do ucha – Del corazón al oído
  • Północ już była – Ya era medianoche
  • Skrzypi wóz – Cruje el carro

Y las interpretaciones de Klaudia Pietras (Dulce Navidad – Villancico de “Pica Pica” del año 2017) y Małgorzata Kluz (Moja Pastorałka – Mi villancico).

Pero también pudimos escuchar al icónico artista polaco Marek Piekarczyk con su banda interpretando:

  • Bóg Się Rodzi –  Dios ha nacido
  • Wśród Nocnej Ciszy – En el silencio de la noche
  • Gdy Się Chrystus Rodzi – Cuando Cristo ha nacido (uno de los villancicos más hermosos que se cantan durante la época navideña, y una de las canciones más antiguas de este tipo en Polonia. Su creación se remonta a finales de los siglos XVI y XVII)
  • Dzisiaj w Betlejem – Hoy en Belén
  • Przybieżeli do Betlejem Pasterze – Llegaron a Belén los pastores (uno de los más conocidos villancicos polacos. Su creación se remonta probablemente a principios del siglo XVII)
  • Pójdźmy Wszyscy do Stajenki –  Vamos todos al establo
  • W Żłobie leży – En el establo yace (creado en el siglo XVII. El autor del villancico es el padre Piotr Skarga. La melodía del villancico se refiere a la polonesa de coronación del rey Ladislao IV. La melodía tradicional polaca, y la fama de su autor, en aquellos días trajeron al villancico una gran popularidad)
  • Gdy Śliczna Panna – Cuando la hermosa Señorita su hijo columpiaba (uno de los villancicos polacos más antiguos y al mismo tiempo más populares)
  • Mizerna Cicha – Pobre silenciosa
  • Jezus Malusieńki – El pequeñito Jesús (una canción habitual que acompaña a las obras de teatro navideñas y cantada en casa)
  • Na Święta wracamy do domu – Para Navidad volvemos a casa

Fot. Tomasz Słowiński / Instituto Polaco de Cultura

Programado Música

Bilbao rinde homenaje a Krzysztof Penderecki en

Los días 3 y 4 de abril, Bilbao celebra el legado de Krzysztof Penderecki, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, con dos eventos imprescindibles: un concierto en el Palacio Euskalduna y un coloquio en el Museo Guggenheim de Bilbao, donde expertos y melómanos explorarán su impacto en la música contemporánea y su vínculo con la naturaleza.
04 04.2025 05 04.2025 Eventos, Música

Concierto del DÚO METHA. La música que

El martes 1 de abril el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Sefarad Israel organizan el concierto "La música que salvó vidas", ofrecido por el DÚO METHA con la colaboración especial de la cantante Marta Kozłowska-Woźniak.
01 04.2025 Eventos, Música

Semana de la Cultura Polaca en la

Con motivo de la Presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea, desde el Instituto Polaco de Cultura en Madrid y la Universidad de Murcia hemos organizado la SEMANA DE LA CULTURA POLACA. Del 31 de marzo al 10 de abril.
31 03.2025 10 04.2025 Artes visuales, Cine, Eventos, Historia, Literatura, Música