26.02.2025 Eventos, Historia

Presentación del libro de Adam Czerniaków «Diario del Gueto de Varsovia»

Miércoles, 26 de febrero, a las 19.00 horas, en el Salón de Grados del Edificio Departamental I de la Universidad Rey Juan Carlos, campus de Fuenlabrada se presentará Diario del Gueto de Varsovia de Adam Czerniaków con la participación de la traductora, Elżbieta Bortkiewicz.

Adam Czerniaków nació en 1880 en Varsovia. Desde niño vivió en el punto de encuentro de dos culturas: su padre estaba inmerso en el mundo judío, mientras que su madre procedía de una familia asimilada y hablaba polaco en casa. Gracias a ella, Adam creció en un mundo rico en literatura y cultura polacas. Estudió química y en los años de entreguerras, además de su trabajo profesional, participó en actividades políticas y sociales, incluida la comunidad judía de Varsovia.

En 1939, tras la capitulación de Polonia, las autoridades alemanas de ocupación le pusieron al frente del Consejo Judío (Judenrat) de Varsovia. Czerniaków intentó seguir una política pragmática y de compromiso, evitando la confrontación directa con los alemanes e intentando salvar el mayor número posible de vidas. Debido a esta postura, fue criticado por la resistencia judía y despreciado por una gran parte de los habitantes del gueto de Varsovia. Tras el incio de la acción de la deportación de los judíos al campo de Treblinka, se suicidó el 23 de julio de 1942, al no querer colaborar con el exterminio de sus compatriotas. Su diario, llevado desde septiembre de 1939 hasta el día de su suicidio, es uno de los documentos más importantes para la historia del gueto de Varsovia.

La edición española del Diario de Czeniaków en versión de Eżbieta Bortkiewicz ha sido publicada en diciembre de 2024 por la Editorial Confluencias.

Durante el acty se presentará también la convocatoria del III concurso de proyectos educativos sobre la vida y obra de Janusz Korczak.

DÓNDE

Salón de Grados, Edificio Departamental I,

Universidad Rey Juan Carlos, Camino del Molino 5, Fuenlabrada

CUÁNDO

26 de febrero, 19:00 horas

Entrada libre hasta completar aforo.

Programado Eventos Historia

D​escifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones

El 12 de junio, a las 17 horas, en la Sala de Grados del edificio Torres Quevedo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar la conferencia: Descifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones para los artistas contemporáneos. Impartida por el escritor e historiador de cine y de la cultura Diego Moldes. Entrada libre hasta completar aforo.
12 06.2025 Cine, Eventos, Literatura

Congreso EXPLORING CULTURAL TRANSFERS: THE POLISH –

Los días 28 y 29 de mayo se celebra en la Universidad Rey Juan Carlos (campus de Aranjuez) un congreso dedicado a la historia de la Mancomunidad Polaco-Lituana presentada dentro del cuadro más amplio de la historia y cultura de la Europa de la época moderna, con ponentes expertos de Polonia, Gran Bretaña, Finlandia, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Hungría y España. Organizado por la Universidad de Wrocław y la Universidad Rey Juan Carlos en el marco del Proyecto “Madrid Real y Cortesana”, con el apoyo del Instituto Polaco de Cultura en Madrid.
28 05.2025 29 05.2025 Eventos, Historia

Pawlik & Pawlik Dúo llega al Real

Pawlik & Pawlik Dúo es un proyecto musical que une a dos generaciones de una misma familia artística: el pianista y compositor de jazz Włodek Pawlik, ganador de un Premio Grammy en 2014, y su hijo, el violonchelista y compositor Łukasz Pawlik, galardonado con el Premio Berlín Jazz & Blues en 2006 junto al grupo Kattorna. El miércoles 11 de junio, a las 20 horas, tendremos el privilegio de escucharlos en directo en el emblemático Real Alcázar de Sevilla, como parte de la programación cultural que acompaña la presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea.
11 06.2025 Eventos, Música