20.03.2025 - 21.03.2025 Eventos, Teatro

«Salvadas», obra de teatro dirigida por Maja Kleczewska, en ELLAS CREAN

La directora teatral polaca Maja Kleczewska, que ya presentó en Madrid su «Under the Influence» dentro del Festival de Otoño 2019, llega a Réplika Teatro los días 20 y 21 de marzo para presentar el estreno en España de «Salvadas» dentro de la programación del festival ELLAS CREAN y bajo el paraguas de la programación cultural de la presidencia de Polonia del Consejo de la UE.

«Salvadas» es la última obra dramática de Agnieszka Przepiórska, un monodrama que narra la brutal violencia sufrida por mujeres en el campo de tránsito Zieleniak, Varsovia, en 1944, a manos de la unidad RONA de las SS. Irena K., tras 80 años de silencio, revive su voz para honrar a las heroínas olvidadas.

La obra no es sólo una historia sobre las víctimas del Levantamiento de Varsovia, sino un relato universal de mujeres que sufrieron la violación de la guerra. Una historia que es actual en todas las latitudes donde hay guerras y se utiliza la violación como arma.

MAJA KLECZEWSKA es una de las directoras teatrales más reconocidas de Polonia. Sus obras se han presentado en escenarios como La Bienal de Venecia -donde fue galardonada con el León de Plata-, el Stary Teatr de Cracovia, el Deutsches Schauspielhaud de Hamburgo o el Teatro Nacional Alexandrinsky de San Petersburgo.

El estreno en España de SALVADAS ha sido posible por la colaboración del Instituto Polaco de Cultura y el Festival Ellas Crean. Cuenta con el apoyo del Instituto Adam Mickiewicz como parte del programa cultural internacional de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea 2025.

SINOPSIS
Irena K. tenía 12 años cuando las tropas de las SS RONA aparecieron en la Varsovia insurgente en agosto de 1944. Por la noche, soldados ebrios sacaban a mujeres jóvenes y ancianas, niñas y futuras madres de entre la multitud y las violaban en masa. Muchas de ellas fueron asesinadas de forma bestial. Irena consiguió sobrevivir. Durante ochenta años su memoria permaneció en silencio, pero el día de la inauguración del monumento «en honor de los asesinados» todos los recuerdos volvieron. «Era de noche otra vez, se oía los gritos de las niñas y mujeres que nadie había podido salvar. Volvió a oír su voz apagada y, de repente, habló en voz alta: «En aquel momento llevaba una cinta blanca prendida en el pelo…».

ACTUACIÓN
Agnieszka Przepiórska

REALIZACIÓN
texto – Piotr Rowicki
dirección – Maja Kleczewska
vestuario – Konrad Parol
música – Cezary Duchnowski
vídeo – Krzysztof Garbaczewski
coreografía – Anna Krysiak
consultores expertos – Sylwia Chutnik, Dra. Wiola Rebecka, Joanna Rolińska
investigación en el Archivo de Historia Oral de la Casa de Encuentros Históricos y el CCA – Joanna Rączka
diseño del cartel – Alina Rybacka
directora de producción – Małgorzata Błasińska, Agata Kucharska (DSH), Olga Stefańska
publicidad – Kaja Stępkowska, Małgorzata Wach
productora ejecutiva – Katarzyna Puchalska (History Meeting House)
productora – History Meeting House

BIOGRAMAS

Agnieszka Przepiórska
Actriz de teatro, series y cine, intérprete de monodrama. Graduada en el Departamento de Interpretación de la Escuela Superior Estatal de Arte Teatral y Cinematográfico de San Petersburgo. En 2005-2008 fue actriz en el Teatro Dramático Jerzy Szaniawski de Wałbrzych. En los años siguientes, colaboró con numerosos teatros de Bielsko-Biała, Koszalin, Szczecin, Varsovia y Zielona Góra, entre otros. Desde 2021, está afiliada permanentemente al Teatro Juliusz Słowacki de Cracovia, donde actualmente se la puede ver, entre otras, en las obras Dziady y Wesele, dirigida por Maja Kleczewska, y Por favor, señor y señora Wyspiański moribundo, dirigida por Agata Duda-Gracz.

Maja Kleczewska
Directora teatral, estudió psicología en el Departamento de Psicología de la Universidad de Varsovia y dirección en la Academia de Teatro Aleksander Zelwerowicz de Varsovia, donde actualmente trabaja como profesora en el departamento de dirección. Es licenciada por la Academia de Artes Teatrales Stanisław Wyspiański de Cracovia. Debutó con la obra «Jordan» de Anna Reynolds y Mojra Buffini en el Teatro Juliusz Słowacki de Cracovia (2001). Profesionalmente vinculada a teatros de Cracovia, Varsovia, Hamburgo, Liubliana, Poznan, Opole, Bydgoszcz, Wałbrzych. Sus producciones han participado en numerosos festivales polacos e internacionales. Sus representaciones se han mostrado en numerosos festivales polacos e internacionales, como Venecia («Furia», de Elfriede Jelinek), París y Berlín («Sueño de una noche de verano», de William Shakespeare), Tibilisi («El crepúsculo de los dioses», basada en un guión de Luchino Visconti), Londres y Seúl («Macbeth», de William Shakespeare), Madrid («Bajo presión», sobre un guión de John Cassavetes) , Nitra («Woyzeck», de Georg Büchner), Moscú («Babel», de Elfriede Jelinek), San Petersburgo («Fedra», sobre un guión propio).

MÁS INFO
www.ellascrean.com
www.replikateatro.com/evento/salvadas-maja-kleczewska
Duración: 65 min.
Edad recomendada: 16+

DÓNDE
Réplika Teatro
C. de la Explanada, 14, Madrid

CUÁNDO
20 y 21 de marzo, 20.00 horas

Vídeo: Krzysztof Garbaczewski
Fot.: Magda Hueckel

desde hasta
Programado Eventos Teatro

Músicos polacos en el Jardín de los

A principios de julio, como parte del ciclo de conciertos de verano en el Jardín de los Sentidos del Palacio Quintanar en Segovia, disfruta de tres conciertos de artistas polacos que cerrarán la presidencia de Polonia en el Consejo de la Unión Europea durante el primer semestre de este año.
02 07.2025 04 07.2025 Eventos, Música

D​escifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones

El 12 de junio, a las 17 horas, en la Sala de Grados del edificio Torres Quevedo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar la conferencia: Descifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones para los artistas contemporáneos. Impartida por el escritor e historiador de cine y de la cultura Diego Moldes. Entrada libre hasta completar aforo.
12 06.2025 Cine, Eventos, Literatura

«Matrimonio blanco», basada en la obra del

La compañía de teatro La Peatonal, creada por Iciar Ventepan y Flavia Forni, dos actrices apasionadas por el teatro, presentan «Matrimonio Blanco» en el Teatro Bretón de Segovia el sábado 31 de mayo a las 22 horas.
31 05.2025 Teatro