Descifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones para los artistas contemporáneos. Conferencia de Diego Moldes
Diego Moldes impartirá una conferencia sobre una de las películas de culto más importantes de la Historia del Cine, la cinta polaca El manuscrito encontrado en Zaragoza (1965), dirigida por Wojciech Jerzy Has. Película complejísima basada en la novela Manuscrito encontrada en Zaragoza, del también polaco Jan Potocki. Ambas obras son un exponente magistral de la cultura polaca y europea. Y transcurren en la España de principios del siglo XVIII, aproximadamente durante la Guerra de Sucesión Española (1701–1714) y poco después de ella. El film es una obra maestra sincrética que recoge la influencia de la literatura polaca, francesa y española, del cine y de las bellas artes, en especial el barroco, el romanticismo, el simbolismo, el surrealismo y, en menor medida, el expresionismo.
Como escribió Moldes, y aparece recogido en Wikipedia: “Entre los admiradores declarados de la película figuran los cineastas Luis Buñuel, Andrzej Wajda, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Roman Polanski, Jean-Luc Godard, Terry Gilliam, David Lynch, Neil Jordan, Leos Carax, Paweł Pawlikowski, Lucrecia Martel o Guillermo del Toro, el actor Denis Lavant, el músico Jerry Garcia, el autor de cómics Art Spiegelman, y los escritores Edgar Morin, Susan Sontag, William Gibson, Carlos Fuentes, Angela Carter, Neil Gaiman (la vio múltiples veces, tras leer el libro en 2001), los críticos estadounidenses Annette Insdorf, Jonathan Rosenbaum, y, en el ámbito hispánico, escritores, críticos e historiadores de cine como Diego Galán, Luis Alberto de Cuenca, José Enrique Monterde, Carlos Aguilar, Jesús Palacios, Antonio José Navarro, Antonio Domínguez Leiva y Diego Moldes.” Pese a esta legión de admiradores, al ser una obra de difícil intelección, que exige un esfuerzo intelectual del espectador, no es una obra tan popular o famosa como debería ser.
DIEGO MOLDES
Diego Moldes (Pontevedra, 1977) es escritor e historiador de cine y de la cultura. Es doctor en Ciencias de la Información (Comunicación Audiovisual) por la Universidad Complutense. Ha publicado 14 libros en Madrid, Barcelona y Nueva York: ensayos, novela, narrativa y poesía. Es coautor de 45 libros colectivos, la mayoría de Historia del Cine. Es autor de más de 200 artículos. Ha trabajado en televisión, en marketing cultural, relaciones institucionales, fundaciones y como profesor universitario de Historia de los Medios de Comunicación y Cine y Literatura. Actualmente escribe en Zenda Libros (sección «Del papel a la pantalla») y Jot Down Magazine, entre otras. Está traducido al inglés, hindi y catalán. www.diegomoldes.com
DÓNDE
Sala de Grados del edificio Torres Quevedo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza
C. María de Luna, 3, Zaragoza
CUÁNDO
12 de junio, a las 17 horas