30.06.2025 Eventos, Teatro

Libido romántica con Teatro 21. Centro para el arte inclusivo. Obra dirigida por Justyna Wielgus

El 30 de junio, a las 19.30 horas, el escenario del Teatro Amaya de Madrid acogerá una experiencia teatral inolvidable con la presentación de Libido romántica, una obra innovadora creada por Teatro 21 – Centro para el Arte Inclusivo de Varsovia, bajo la dirección de la reconocida directora Justyna Wielgus y en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y el Instituto Mickiewicz. Tras la representación, se abrirá un espacio para dialogar con la directora y algunos actores.

El 30 de junio, a las 19.30 horas, el escenario del Teatro Amaya de Madrid acogerá una experiencia teatral inolvidable con la presentación de Libido romántica, una obra innovadora creada por Teatro 21 – Centro para el Arte Inclusivo de Varsovia, bajo la dirección de la reconocida directora Justyna Wielgus y en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y el Instituto Mickiewicz. Tras la representación, se abrirá un espacio para dialogar con la directora y algunos actores.

Esta propuesta escénica, valiente y profundamente humana, nos invita a reflexionar sobre el deseo, la intimidad y la identidad desde una perspectiva inclusiva y contemporánea.

Teatro 21 es un colectivo pionero en Europa en el ámbito del arte inclusivo, formado por artistas con discapacidad. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido por romper barreras y expandir los límites de lo que entendemos por teatro contemporáneo. Con esta pieza, nos ofrecen una mirada provocadora y necesaria que desafía estereotipos y amplía nuestro entendimiento del amor y el cuerpo.

Será, sin duda, una ocasión única para el público madrileño de acercarse a una de las propuestas más originales y comprometidas de la escena polaca actual. Una velada de arte, emoción y reflexión que celebra la diversidad en todas sus formas.

SOBRE LIBIDO ROMÁNTICA
Hace 200 años, el estreno de Baladas y romances provocó un escándalo: Mickiewicz fue acusado de inmoralidad y perversión. Hablaba con la voz de los estratos sociales más bajos, dándoles derecho a expresar sus deseos y fantasías. Llenas de erotismo y sensualidad, las baladas abolían las jerarquías de clase, postulando una democracia de los sentimientos. Estos textos golpearon la mojigatería burguesa y se convirtieron en el manifiesto de una nueva sensibilidad. ¿Pueden provocar hoy una ansiedad similar? El espectáculo «Libido romántico» es una respuesta contemporánea de actores y artistas que encuentran su propia voz en los textos sagrados del bardo nacional.

Basada en las «Baladas y romances» de Adam Mickiewicz y en la improvisación de actores y actrices.

JUSTYNA WIELGUS – DIRECTORA
Directora, intérprete, coreógrafa, comisaria, activista por los derechos de las personas con discapacidad y vicepresidenta de la junta directiva de la Fundación Teatro 21.

REPARTO
Maja Kowalczyk, Daniel Krajewski, Aleksander Orliński, Michał Pęszyński, Piotr Sakowski, Aleksandra Skotarek, Magdalena Świątkowska.

DATOS TÉCNICOS
Dirección – Justyna Wielgus
Dramaturgia, guion – Justyna Lipko-Konieczna
Vestuario y escenografía – Wiesława Nicieja
Sonido – Jakub Buchner
Música – Zoi Michailova
Vídeo – Wojtek Kaniewski
Monika Sidor – iluminación
Producer –  Paulina Uryszek

Duración espectáculo: 100 minutos

MÁS INFORMACIÓN
Con la colaboración del Instituto
Adam Mickiewicz y del Instituto Polaco de Cultura
Espectáculo para adultos (+18)

DÓNDE
Teatro Amaya
P.º del Gral. Martínez Campos, 9, Madrid

CUÁNDO
30 de junio, 19.30 horas

ENTRADAS
Entradas para LÍBIDO ROMÁNTICA

Fot. M. Stolarska

Programado Eventos Teatro

PHotoESPAÑA 2025: Marcin Ryczek en el Palacio

El fotógrafo polaco Marcin Ryczek participa en la sección oficial del festival PHotoESPAÑA 2025 con la exposición “Símbolos”, que se podrá visitar del 18 de julio al 5 de octubre en el Palacio Quintanar de Segovia.
18 07.2025 05 10.2025 Artes visuales, Eventos

Concierto de Maria Magdalena Kaczor en el

La organista polaca Maria Magdalena Kaczor ofrecerá el quinto concierto en el marco del Festival Internacional de Órgano en la iglesia madrileña de San Antonio de los Alemanes. El sábado, 12 de julio, interpretará obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Feliks Nowowiejski y Joseph Bonnet, entre otros.
12 07.2025 Eventos, Música

Sanatorium Under the Sign of the Hourglass.

El 29 de junio, a las 19 horas, en Cineteca de Matadero (Sala Azcona), tendremos la ocasión de disfrutar a «Sanatorium Under the Sign of the Hourglass». Musa Cinema & Arts Award 2024 en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
29 06.2025 Cine, Eventos