3.05.2021 Historia

La Constitución del 3 de Mayo, la segunda en el mundo y la primera en Europa, en la revista Historia y Vida

Este mes se han cumplido 230 años de la promulgación de la Constitución del 3 de Mayo. Coincidiendo con la fecha, la revista Historia y Vida ha publicado un interesante artículo sobre las circunstancias de su aprobación y de sus consecuencias.

Escribe el autor, Carlos Joric: “La fama se la llevó la francesa. Sin embargo, la primera constitución europea no fue la que surgió tras la Revolución de 1789. Si exceptuamos la de la efímera república de Córcega (1755), la primera constitución moderna de Europa, y segunda del mundo tras la de Estados Unidos (1787), fue la de Polonia, proclamada el 3 de mayo de 1791, cuatro meses antes que la de Francia”.

La constitución tuvo objetivos ambiciosos pero duro muy poco, ya que apenas cuatro años después Polonia quedó finalmente repartida entre Rusia, Prusia y Austria. Sin embargo, el documento se convirtió en un mito para todos los polacos. En palabras de Joric: “La existencia de la Constitución del 3 de mayo fue efímera, pero su impacto en la conciencia nacional polaca fue muy duradero. A lo largo del siglo XIX, los distintos movimientos nacionalistas la reivindicaron como un símbolo de la patria perdida, la lucha por la independencia y las ideas liberales”.

Puedes leer el artículo completo en:

www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-moderna/20210503/7417197/primera-constitucion-europa-polaca.html 

Programado Historia

Conmemoramos el 214º aniversario de la Batalla de

“Comprensión mutua y una Europa común". Así celebramos el pasado 4 de diciembre el 214º aniversario de la Batalla de Somosierra.
04 12.2022 Eventos, Historia

El Papa del diálogo. Exposición sobre San

Estamos ante una exposición sin precedentes en España: Juan Pablo II. El Papa del diálogo, facilitada por el Centro del Pensamiento de Juan Pablo II de Varsovia y preparada especialmente por el Instituto Polaco de Cultura para la Catedral de Santa María la Real de la Almudena que tan amable y excepcionalmente ha cedido su espacio.
13 11.2022 04 12.2022 Artes visuales, Eventos, Historia

CICLO DE DEBATES. Sobre la invasión de

El martes 18 de octubre, a las 19 horas, tendrá lugar la apertura del Ciclo de Debates Sobre la invasión de Ucrania: cultura, fake news y el camino hacia la paz, coorganizada por el Instituto Polaco de Cultura y la Fundación Carlos de Amberes, un ciclo que quiere hacerse eco de la situación de crisis actual en Ucrania y en toda Europa a raíz de la invasión injustificada de Rusia.
18 10.2022 17 11.2022 Eventos, Historia