26.02.2022 Eventos, Literatura

Ciclo de literatura polaca en Alins. Primera lectura: “Un lugar llamado antaño” de Olga Tokarczuk

Os invitamos a descubrir “Un lugar llamado antaño”, la novela más imaginativa de la Premio Nobel Olga Tokarczuk. Comentaremos, el libro el próximo sábado 26 de febrero a las 18 horas, en un grupo de lectura organizado en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura que nos acercará la literatura de este país en una tertulia con la participación de Iwona Zielińska-Sąsiada, coordinadora de proyectos en el Instituto Polaco de Cultura, y Manuel Villalba, filólogo experto.

Os invitamos a descubrir “Un lugar llamado antaño”, la novela más imaginativa de la Premio Nobel Olga Tokarczuk. Comentaremos el libro, el próximo sábado 26 de febrero a las 18 horas, en un grupo de lectura organizado en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura que nos acercará la literatura de este país en una tertulia con la participación de Iwona Zielińska-Sąsiada, coordinadora de proyectos en el Instituto Polaco de Cultura, y Manuel Villalba, filólogo experto.

No encontraremos mejor excusa para empezar a leer a una autora imprescindible en la narrativa eslava, creadora de un universo literario que se ha comparado con el Macondo de García Márquez o con La Mancha de Cervantes.

Antaño es un pueblo cualquiera de Polonia. Una Polonia católica y rural sacudida por avatares que deciden otros: la Gran Guerra, bajo las banderas del zar; la ocupación nazi y después la soviética durante la Segunda Guerra Mundial; el régimen comunista, la corrupción y el peso de la dictadura…

Las páginas de Antaño están pobladas de personajes excéntricos y fascinantes: Genowefa, Espiga, Misia, el Hombre Malo, el señor Popielski, Michał, el viejo Boski, Izydor, Florentynka, Ruta, la señora Papug, un rabino que regala un extraño Juego, cosacos invasores, almas en pena, viejas locas que hablan con las bestias, ángeles guardianes… Protagonistas de mil y una historias tan mágicas como reales, que se entrecruzan en capítulos breves y nos presentan la crónica del siglo XX de una forma sorprendente.

IWONA ZIELIŃSKA-SĄSIADA es coordinadora de proyectos de literatura, música y deporte en el Instituto Polaco de Cultura.

MANUEL VILLALBA es licenciado en Filología Española por la Universidad Complutense de Madrid, ejerce como profesor de literatura y es un auténtico enamorado de las letras polacas (de hecho, en sus sueños más íntimos vive en Cracovia y se dedica a pasear por la orilla del Vístula).

Si aún no tenéis el libro, podéis encargar un ejemplar o comprarlo directamente en la web de NaturaLlibres.   

Para asistir a la tertulia envía un correo electrónico a naturallibres@gmail.com o un WhatsApp al 626534710. Imprescindible haber leído el libro.

DÓNDE
NaturaLlibres
Carrer Roda 4
Casa Xurret · ALINS, Lleida

CUÁNDO
Sábado 26 de febrero a las 18 horas

MÁS INFO
www.naturallibres.com/producto/un-lugar-llamado-antano

Programado Eventos Literatura

Nowosielski. Entre la tradición y la modernidad.

La Facultad de Bellas Artes de Barcelona acoge este jueves 23 de noviembre la inauguración de la exposición y las jornadas de investigación vinculadas al centenario del nacimiento de Jerzy Nowosielski (1923-2011), el artista de origen polaco con más reconocimiento internacional.
23 11.2023 23 12.2023 Artes visuales, Eventos

“El Principio Copernicano” en el Planetario de

Del 3 de noviembre al 31 de diciembre de 2023, gracias al apoyo de las representaciones polacas en Madrid, se presentará en el Planetario de Madrid el proyecto del Instituto B61 “El Principio Copernicano” (“Casino Copernicus”).
03 11.2023 31 12.2023 Eventos, Historia

“Chopin. I am not afraid of Darkness»,

¡Toma nota! El jueves 19 de octubre, a las 19.30 horas, en el Ayuntamiento Real Sitio de San Ildefonso (Sala Siglo XXI) y dentro de la programación del Fescival. Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos, podrás ver “Chopin. I am not afraid of Darkness" dirigida por la realizadora polaca Joanna Kaczmarek.
19 10.2023 Cine, Eventos