«El rey tuerto», dirigida por Antonina Choroszy, llega al Festival de Teatro de Málaga
Y no te pierdas el encuentro con los creadores y los actores tras el espectáculo (acompañados por un intérprete del polaco). También está prevista la asistencia del autor de la obra, Marc Crehuet.
Todo comienza de forma inocente: dos parejas se sientan en una mesa en un ambiente casi idílico, para celebrar un reencuentro después de muchos años. ¿Puede ser este el comienzo de un buena receta para… el apocalipsis?
Puedes encontrar la respuesta en el Festival de Teatro de Málaga, ya en mayo de 2025. Podemos garantizar que durante esta particular cena entre amigos, no faltará ni un sabio decir, ni el humor excelente, ni una actuación soberbia. Al mismo tiempo, tendrán la oportunidad de ensayar el arte de conversación difícil, que -como demuestran los acontecimientos mundiales actuales- es constantemente un verdadero desafío, y la habilidad en este campo es un arte de valor incalculable.
Esta obra se presenta por invitación del Teatro Cervantes de Málaga de Iniciativas Audiovisuales S.A., organizadores del 42º Festival de Teatro de Málaga.
El proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de la República de Polonia con recursos del Fondo de Promoción de la Cultura.
El socio cofinanciador es el Gobierno Autónomo de la Región de Wielkopolska.
La presentación de «El Rey Tuerto» se realiza en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid y forma parte de la programación desarrollada bajo la Presidencia de Polonia del Consejo de la UE
FICHA TÉCNICA
Teatr Nowy de Poznań, Polonia
De Marc Crehuet
Traducción: Agnieszka Stachurska
Dirección: Antonina Choroszy
Escenografía y vestuario: Marek Braun
Codiseño de vestuario: Aleksandra Kołodziejska
Música: Paweł Dampc
Coreografía: Łukasz Przytarski
Iluminación y visuales: Natan Berkowicz
Director de escena / asistente de dirección: Krzysztof Przybyłowicz
Director general y artístico de Teatr Nowy de Poznań: Piotr Kruszczynski
***
«He aquí una comedia dramática sobre una sociedad dividida que vive con miedo a la violencia. Lo peor que puede pasar desde el punto de vista del poder es un pacto por encima de las barricadas. La incógnita de qué ocurrirá con la espiral de violencia permanece en una peligrosa suspensión».
Roman Pawłowski, comisario de teatro, dramaturgo y publicista en su introducción a “Nadadores nocturnos. Dramaturgia española” (un volumen de 2016 que incluye la traducción polaca de «El rey tuerto», de Crehuet).
***
“El rey tuerto» es una historia muy interesante de un encuentro de dos parejas, que se corresponde bien con nuestra realidad polaca, que habla de divisiones, violencia, odio y malentendidos mutuos. Aunque «El rey tuerto» fue escrita por Marc Crehuet, un dramaturgo español contemporáneo, refleja perfectamente la realidad polaca /…/ «.
Wiesław Kowalski, «En el círculo de la manipulación» 15 de marzo de 2023
***
„/…/ Lo más interesante es que en esta obra nadie es quien parece a primera vista. El verdugo resulta ser una víctima y la única persona capaz de amar de verdad, la víctima asume el papel de un hábil manipulador, una chica aparentemente sencilla experimenta una maduración acelerada que la lleva a la emancipación interior, un rebelde apasionado puede comprender que los eslóganes no lo son todo, incluso un político adiestrado para la lucha siente la falsedad de su propia vida. Edyta Łukaszewska, Julia Rybakowska, Andrzej Niemyt, Dariusz Pieróg y Sebastian Grek, bajo el tierno control de Antonina Choroszy, dotan a la cita en el «Rey Tuerto» de la libertad de la búsqueda conjunta. Aunque el drama narra un mundo revestido de una violencia en la que ya nadie repara, porque todo el mundo se ha acostumbrado a ella ya hace tiempo, hay una auténtica ternura que emana del escenario. Una experiencia inesperada pero muy necesaria».
Jacek Wakar, «Bajo tierno control» 12 de mayo de 2023
***
MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS
www.teatroechegaray.com/es/genero/teatro/42-festival-de-teatro/el-rey-tuerto-1779
DÓNDE
Echegaray, 6, Málaga
CUÁNDO
23 de mayo, a las 20 horas
Foto: ©️ Jakub Wittchen